
Vista de uno de los transelevadores para palets del almacén automático de Amagosa
Amagosa automatiza el almacenaje y gestión de su centro logístico de Badajoz
Con el paso de los años y tras experimentar un notable crecimiento, las instalaciones de Amagosa se quedaron pequeñas. Fue entonces cuando la compañía optó por mejorar las prestaciones de su centro logístico y, al mismo tiempo, reducir los costes de explotación. Mecalux analizó al detalle las necesidades de Amagosa y apostó por la siguiente solución:
Este almacén autoportante, de 26 m de longitud y 22,2 m de altura, dispone de dos pasillos de simple y doble profundidad que le otorgan una capacidad de almacenaje de más de 2.300 palets. Al ser autoportante, significa que la estructura del edificio está formada por las propias estanterías y que la cubierta exterior se acopla a ellas.
Por cada pasillo circula un transelevador o robot de almacenaje que realiza los movimientos de los palets desde las posiciones de cabecera hasta la ubicación designada por el sistema de gestión de almacenes Easy WMS de Mecalux. La utilización de transelevadores permite incrementar la productividad a la vez que disminuye los recursos requeridos para su funcionamiento.
Por el tipo de mercancía almacenada y por la poca cantidad de productos por referencia con los que trabaja Amagosa, era imprescindible que los operarios dispusieran de una zona de picking lo suficientemente ágil como para preparar pedidos con gran rapidez.
Se han instalado 24 canales dinámicos con rodillos en el primer nivel de las estanterías donde hacer el picking de los productos de tipo A de mayor consumo. Cada canal, que coincide con el nivel del suelo, puede alojar hasta tres palets de reserva.
Justo al lado, se ha conformado un puesto de picking en forma de “U” para los productos de rotación media y baja (B y C). En ambos costados del puesto de picking, se han ubicado dos almacenes verticales Clasimat destinados a almacenar los productos de tipo C con alto valor económico (licores, vino de gama alta, coñac, etc.). Además, se han alzado estanterías de paletización convencional donde colocar los productos más consumidos de tipo B.
En el almacén de Amagosa se han instalado dos Clasimats de 8,5 m de altura con 20 bandejas cada uno.
Estas bandejas, almacenadas dentro de la estructura portante por una lanzadera, miden 2,4 m de longitud y son capaces de soportar hasta 500 kg de mercancía.
En la antigua nave, que se encuentra justo al lado, hay diversas estanterías que no interactúan con el nuevo almacén. La única zona que sí que está conectada es el espacio reservado a los muelles de salida, que se comunica a través de una amplia puerta por donde las carretillas circulan.
En esta zona se han habilitado 18 canales de precargas donde llegan los palets con los pedidos ya preparados. Estos canales están dotados de dispositivos de luz que asignan las ubicaciones.
Amagosa utiliza el sistema de gestión de almacenes Easy WMS de Mecalux para cubrir todas las necesidades de gestión relacionadas con el centro logístico.
Easy WMS controla todos los procesos de entrada, la ubicación en el almacén, el stock, las reglas de almacenaje, la extracción, los palets que han de ir a los puestos de picking, el propio picking, los retornos al almacén, etc. Además, ofrece la posibilidad de poder analizar el estado de las distintas partes o zonas mediante herramientas de consultas e informes, así como de todos los equipos que operan en él.
Mecalux Easy WMS se comunica con el ERP SAP del cliente de forma permanente y bidireccional.
Almacén automático (Badajoz) | |
---|---|
Capacidad de almacenaje: | 2.373 palets |
Peso máximo del palet: | 1.000 kg |
Altura del almacén: | 22,8 m |
Número de transelevadores: | 7 |
Tipo de transelevador: | monocolumna |
Canales para picking: | 24 |
Sistema constructivo: | autoportante |
Consulte con un experto
Solicitar información y/o presupuesto