Artículos de logística
-
Cómo aumentar la capacidad de almacenaje y la productividad del almacén
14/09/2020Los sistemas de almacenaje por compactación se caracterizan por ofrecer una mayor densidad de almacenamiento al optimizar el espacio disponible del almacén. De todos ellos, el sistema Pallet Shuttle es el que mejor contribuye a incrementar la productividad de la instalación porque es un carro eléctrico el encargado de trasladar la mercancía de forma automática por el interior del canal.
-
La simulación: control y monitorización de todos los procesos
09/12/2019Un digital twin –traducido al español como gemelo digital– es una simulación, una réplica digital de un proceso, producto o servicio gracias a la información que se ha obtenido mediante los sensores que incorporan los equipos de los centros de producción. ¿Cómo funciona y qué beneficios proporciona la simulación?
-
Ventajas y desventajas de las electrovías, un sistema de transporte de mercancía veloz y eficaz
20/05/2019Las electrovías sustituyen o se combinan con transportadores para cubrir distancias de media o gran longitud.
-
Soluciones software para adoptar una estrategia omnicanal
06/11/2018Mecalux Software Solutions ofrece soluciones para gestionar el modelo omnicanal de las compañías de forma eficiente. Easy WMS, SGA para e-commerce y Multi Carrier Shipping Software tienen el objetivo de satisfacer al consumidor final con entregas puntuales y un servicio de calidad.
-
¿Qué es la logística inversa?
25/01/2018La logística inversa se puede definir como un conjunto de prácticas y procesos destinados a gestionar las devoluciones y retornos de los productos desde los puntos de venta hasta el fabricante para efectuar su reparación, reciclaje o eliminación al mínimo coste posible
-
Medidas de protección para las estanterías metálicas y los almacenes frente al riesgo de incendio
02/11/2017La protección contra incendios de un almacén constituye todo un reto ya que, habitualmente, son edificios con una elevada carga de fuego. Además de la propia mercancía, contienen otros elementos que favorecen la propagación de las llamas, como plásticos, cartón o madera, entre otros. Para minimizar este riesgo, los almacenes deben contar con sistemas de prevención, de detección y extinción de las llamas.
-
Elevado rendimiento y manipulación automatizada de la mercancía con transportadores para paletas
12/10/2017Si bien los transportadores se asocian generalmente a instalaciones con un alto grado de automatización, en realidad, son cada vez más comunes en almacenes tradicionales. El motivo es que aumentan la productividad del almacén al optimizar los movimientos de la mercancía, reducir los tiempos de carga, descarga y transporte, así como garantizar un flujo constante de productos.
-
El aislamiento térmico en las cámaras frigoríficas
29/09/2017Este artículo explica cómo se logra el aislamiento térmico de los almacenes que operan a bajas temperaturas y destaca la importancia de un riguroso diseño con el fin de garantizar el óptimo funcionamiento de las cámaras frigoríficas.
-
Cómo ahorrar energía en los procesos logísticos de un almacén automático
16/08/2017La energía eléctrica es indispensable para el funcionamiento de los almacenes manuales o automáticos, y gracias a ello las empresas pueden suministrar los bienes y servicios que producen a la sociedad. En la actualidad, se aplican prácticas y medidas técnicas y organizativas con el objetivo de disminuir ese consumo de energía, a la vez que optimizar el rendimiento de las instalaciones.
-
Chile: el laboratorio sísmico para el comportamiento de las estanterías
31/07/2017Chile es uno de los países más proclives a sufrir terremotos del planeta debido a su localización geográfica en el Cinturón de Fuego del Pacífico (también conocido como Anillo de Fuego), escenario de una intensa actividad sísmica. Además, presenta características singulares que lo hacen idóneo para la investigación científica relacionada con este fenómeno natural. En este sentido, Mecalux lleva años analizando y mejorando el comportamiento estructural de las estanterías.