
Alta productividad en el almacén robotizado de Clairefontaine
El fabricante de papel francés ha incorporado las últimas tecnologías en todos sus procesos logísticos
Transcripción del video
En la región de Alsacia, se encuentra la empresa Clairefontaine, uno de los fabricantes de papel y productos derivados de mayor tradición en Francia.
Desde hace más de 160 años, la firma aplica sistemas productivos ecológicamente sostenibles para la elaboración de sus productos.
Cuando amplió su almacén, esta compañía decidió incorporar las últimas tecnologías en todos sus procesos. Mecalux participó en el proyecto desde el primer momento.
Mecalux es una empresa implantada a nivel internacional y eso nos dio las garantías que buscábamos. Nuestra inversión se centraba en automatizar todas las áreas de almacenaje que tenemos dedicadas a los productos paletizados. Mecalux nos ha suministrado todas las soluciones. Ha diseñado 3 zonas de almacenaje adecuadas a las características de nuestro producto y necesidades. Además, nos ha guiado y asesorado, lo que ha hecho posible poner en marcha una solución eficaz y reforzar nuestra posición de liderazgo en el sector.
El equipo técnico de Mecalux trabajó conjuntamente con el de Clairefontaine a fin de dar con la solución que resolviera sus necesidades en todos sus detalles.
El resultado es un centro logístico formado por 3 almacenes con una operativa completamente automática.
- Un almacén con el sistema Pallet Shuttle automático,
- Un almacén automático para picking,
- Y un almacén convencional con carretillas trilaterales automáticas.
El almacén de 13 metros de altura y 153 metros de longitud cuenta con tres pasillos con un bloque de estanterías a cada lado que admiten entre cinco y siete palets en profundidad.
La capacidad total del almacén es de 20.611 paletas.
La zona del Pallet Shuttle está totalmente automatizada y ofrece la máxima capacidad de almacenaje gracias a la compactación de la carga en los diferentes canales. Esta parte del almacén dispone de un transelevador en cada pasillo capaz de alojar en su cuna los carros motorizados y desplazarlos a lo largo de los niveles para recoger o depositar mercancía cuando el sistema lo solicita. La recarga de los carros se realiza en la cuna de los transelevadores.
Este almacén es idóneo para productos de consumo masivo con un gran volumen de palets por referencia.
En este almacén, formado por un único pasillo con estanterías de paletización convencional a ambos lados, se ubican las referencias necesarias para las tareas de picking.
Por el pasillo circula un transelevador encargado de introducir o extraer los palets de sus ubicaciones de forma automática asistido por un conjunto de transportadores.
La velocidad de traslación del transelevador es de 180 m/min.
Estas estanterías de 4 niveles ofrecen una capacidad de almacenaje para 744 paletas.
Una lanzadera distribuye los palets procedentes del almacén a cada uno de los puestos de picking.
Los puestos de picking están dotados de terminales informáticos y de mesas que elevan las paletas hasta una posición ergonómica. El operario recoge las cajas directamente del palet procedente del almacén y las deposita en los palets de destino.
Junto a los puestos de picking, se halla la zona de consolidación, donde se verifican los pedidos terminados, y se enfardan y etiquetan para su expedición.
En esta zona se sitúan los productos con una baja rotación. Se han habilitado 7 pasillos con estanterías de paletización convencional a ambos lados. Dos carretillas trilaterales automáticas acceden a los diferentes pasillos y a todas las palets.
La capacidad total de esta área es de 5.985 paletas.
Vehículos AGV, guiados automáticamente, son los encargados de acercar o retirar la mercancía de los extremos de los pasillos.
La mayoría de productos que llegan al centro logístico deben colocarse encima de palets esclavos para garantizar su estabilidad en el interior del almacén. Para realizar esta operativa, se ha instalado un circuito de transportadores con un remontador que deposita la mercancía sobre los palets esclavos. La mercancía que sale del almacén regresa a este circuito de transportadores para recuperar el palet esclavo y emplearlo en otro momento.
Las paletas que abandonan el almacén son trasladados hasta la zona de precargas donde se agrupan por pedido o por ruta, listos para su expedición.
Mecalux ha implementado Easy WMS, un potente software encargado de controlar y coordinar todos los procesos logísticos, así como de rentabilizar las operativas de los distintos almacenes.
Por su parte, el sistema de control Galileo garantiza el correcto funcionamiento de los elementos electromecánicos del centro logístico y el cumplimiento de las medidas de seguridad.
Este software nos permite controlar las operativas de los almacenes y gestionar todas las entradas y salidas de mercancía. También posibilita asignar una ubicación en base a las características y rotación de los productos, así como optimizar la preparación de pedidos en los puestos de picking definiendo el orden de salida de las mercancías.
La solución aportada por Mecalux ayudará a Clairefontaine a reforzar su liderazgo en el sector y a fortalecer sus perspectivas de crecimiento futuro. En un mismo centro logístico, ha instalado hasta tres almacenes con una operativa completamente automatizada. El software de gestión Easy WMS implementado constituye una herramienta capaz de optimizar todos los procesos y que contribuye a prestar un servicio más eficiente.